martes, 10 de marzo de 2015

La Revolución Rusa.


Sofía Casanova.

http://www.laopinioncoruna.es/contraportada/2009/12/03/sofia-casanova-interesa-nadie-figura-da-juego/340031.html
http://blogs.elpais.com/historias/2014/01/sofiacasanova.html
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/01/26/escritora-gallega-sofia-casanova-gran-desconocida/746964.html





















Biografía

Sofía Guadalupe Pérez Casanova de Lutosławski, más conocida como Sofía Casanova, nacida en La Coruña, España, el 30 de septiembre de 1861 y fallecida en Poznan, Polonia el 16 de enero de 1958, fue una poetisa, novelista y periodista gallega.

Trotsky.

http://www.abc.es/archivo/20140321/abci-entrevista-leon-trotsky-201403201337.html
http://www.bbc.co.uk/history/historic_figures/trotsky_leon.shtml
https://www.marxists.org/espanol/trotsky/

























Biografía.

Trotski fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia. Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo decomisario de asuntos militares.Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios venciendo a catorce ejércitos extranjeros y a los ejércitos blancos contrarrevolucionarios durante la guerra civil rusa; fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja.Posteriormente, se enfrentó política e ideológicamente a Iósif Stalin, liderando la oposición de izquierda, lo que le causó el exilio y posterior asesinato. Tras su exilio de la Unión Soviética, fue el líder de un movimiento internacional de izquierda revolucionaria identificado con el nombre de trotskismo y caracterizado por la idea de la «revolución permanente». En 1938 fundó la Cuarta Internacional.Murió asesinado en México por Ramón Mercader, un agente español de laNKVD soviética.

Aleksandr Herzen.
















Biografía.

Aleksandr Ivánovich Herzen Алекса́ндр Ива́нович Ге́рцен (n. Moscú, 6 de abril de 1812 - m. París, 21 de enero de 1870), fue un prominente demócrata revolucionario ruso, ideólogo de la revolución campesina, publicista, filósofo materialista, economista. Se manifestó contra la dictadura y el régimen de servidumbre, después de crear una variante peculiar del socialismo utópico, el “socialismo campesino”, basado en la idea de que la sociedad rusa debía progresar a través de la revolución campesina.













Tutoria del 10/3/2015

Dos Noticias.

Veto A Un Grupo Musical.

La noticia trata de un grupo de música que quiere actuar en Madrid y el ayuntamiento a través por la policía han mandado un documento por el cual no pueden tocar por los posibles riesgos de alteración de orden.
Y ya son 9 años desde que les paso eso y no han puesto solución. La ultima vez fue en 2013 por amenazas y presiones policiales.

Fundación Alcohol y Sociedad.

La noticia trata del alcohol que hay que tener cuidado con la edades desde los 12 hasta los 18 esas edades son las que mas pueden consumir alcohol,  tenemos una media de 4,8 sobre 5. El 68,6% han dejado el alcohol o beben pero menos cantidad.

Las Diferencias.

En la primera noticia nos habla de que un grupo musical quiere tocar en Madrid y no les dejan por algunas causas.
En la segunda noticia nos habla del alcohol que en la edad de la juventud hay muchos menos jóvenes consumiendo grandes cantidades.

Conclusión personal.

En la primera noticia me parece muy mal que no le dejen de actuar en Madrid por que ellos quieren interpretar lo que saben a su publico, o que por ejemplo le den una explicación que llevan desde 2010 sin saber nada del ayuntamiento.

En la segunda noticia me parece bien que cada vez hayan menos jóvenes bebiendo alcohol o bebiendo pero menos cantidad.

lunes, 9 de marzo de 2015

Boris Pasternak.

DOCTOR ZHIVAGO.

La novela toma el nombre de su protagonista, Yuri Andréyevich Zhivago, un joven médico y poeta, huérfano de padre y madre. Comienza con la muerte de su madre María Nikoláyevna y describiendo la niñez y adolescencia de Yuri Zhivago y Larisa Fiódorovna (Lara) en la ciudad de Moscú, en dónde Yuri estudiará medicina,trabajará como médico y contraerá matrimonio con Antonina Aleksándrovna (Tonia) con quien tiene un hijo y de cuyo lado debe apartarse tras ser asignado a trabajar como médico militar en el frente durante la Primera Guerra Mundial.
Tras trabajar en diferentes sitios durante la campaña militar, es enviado a Meliuzéyev, un antiguo hotel convertido en hospital, donde coincide con la enfermera Larisa Antípova, de quien se enamora. Larisa, casada con Pável Pávlovich Antípov (Pasha), se había alistado como enfermera para encontrar a su marido que se había alistado como voluntario y desaparecido. Tras dos años buscándolo, vuelve para hacerse cargo de su hija. Yuri vuelve con Tonia y sus hijos pero con la Revolución rusa y la guerra hay escasez de alimentos y madera para sobrevivir, por lo que posteriormente viajan al campo con la intención de vivir de lo que produzcan con la ayuda de unos antiguos conocidos de la familia de Tonia. En uno de los viajes del doctor a la ciudad cercana de Yuriatin reconoce a Lara y entabla una relación con ella. Cuando estaba decidido a confesarle a su esposa el amor por Larisa, Yuri es detenido por una patrulla de partisanos. Trabaja para ellos un tiempo como médico hasta que se escapa y vuelve. Como su familia ha regresado a Moscú pero él no puede, debido a que es un proscrito, acude a Lara con la que continúa su relación. Temiendo que los vayan a apresar, se van al campo hasta que se calmen los ánimos. Para que Lara esté a salvo, Yuri la engaña haciéndola creer que va a aceptar la oferta del abogado Komarovski de ir al Extremo Oriente de Rusia con ellos. Sin embargo, Yuri se queda en la finca donde recibe la visita del que fue el marido de Lara, Pável Antípov-Strélnikov. A continuación, Yuri decide volver a Moscú en busca de su familia.

ESCRITURA Y PUBLICACION.

Aunque la novela contiene pasajes que fueron esbozados en las décadas de 1910 y 1920, el escritor empezó a redactar la versión definitiva en 1945. Pasternak no completó la escritura de Doctor Zhivago hasta diciembre de 1955, incorporando a la historia del protagonista diversas vivencias correspondientes a la Primera Guerra Mundial, la Revolución bolchevique y la Guerra Civil Rusa. En abril de 1954 la revista Znamya había publicado diez poemas de la novela en que estaba trabajando Pasternak.2 A principios de 1956 el escritor envió el manuscrito a las revistas Novy mir y Znamya, el almanaque Literatúrnaya Moskvá y luego a la editorial Goslitizdat.








Mapa Mental creado con ExamTime por Andrea Pliego


Revolución de 1917 Rusia.

En 1916 se multiplicaron las confabulaciones de políticos y militares para eliminar del poder a Rasputín, a la zarina Alejandra o al propio soberano; la más destacada se pergeñó en el otoño de 1916 y en ella participaron dirigentes octubristas, progresistas y kadetes. Los participantes deseaban dar un golpe de Estado que evitase una posible revolución popular,pero finalmente no se llevó a cabo intento alguno de realizarlo por los continuos retrasos, que hicieron que antes estallase la revolución temida por los políticos burgueses. A comienzos de febrero, ya parecía que la oportunidad de un golpe de mano de los políticos había pasado. Incluso la familia real, especialmente el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trató infructuosamente de convencer al zar de la necesidad de realizar concesiones políticas; en una tormentosa entrevista el 5 de noviembre/ 18 de noviembre de 1916. el gran duque había indicado al soberano que perdería el trono si no cedía a las peticiones de liberalización política.
El año de 1917 comenzó con un intenso frío y una gran inflación en Rusia.

Personajes 

Omar Sharif
Julie Christie
Geraldine Chaplin
Tom Courtenay
Alec Guinness
Rod Steiger
Ralph Richardson
Rita Tushingham
Klaus Kinski
Siobhan McKenna
Jeffrey Rockland

Imágenes e vídeos



















Hoplita.

Hoplita.

La formación hoplítica se extendió por toda Grecia probablemente en el 700 al 650 a. C. Se la llama «revolución hoplítica». Esta datación se funda en un pasaje de Política de Aristóteles, que evoca la sustitución de los combatientes a caballo por la falange hoplítica. Se apoya en la ausencia de la descripción de combates en masa en Homero. Ahora bien, la Ilíada describe enfrentamientos de naturaleza hoplítica.
Sin embargo, algunas mejoras se remontan al siglo VIII a. C.: la tumba que encerraba la coraza de Argos está datada en 720 a. C.
Las representaciones gráficas de la guerra, por ejemplo de la cerámica geométrica, no son necesariamente concluyentes: la representación de duelos constituye una convención que simboliza tanto una batalla entera como el enfrentamiento de algunos hoplitas. Inversamente, el Vaso de los guerreros de Micenas, datado en 1120 a. C., muestra filas de soldados de infantería pesada armados con escudos redondos y recortados, y que llevan corazas de cuero y de metal.

Equipamiento.

Los hoplitas se armaban generalmente poco antes de la batalla, pues su armamento era muy pesado: el peso total de la armadura hoplita estaba entre los 22 y los 27 kilogramos. Cada hombre se hacía con su propio equipo que no era uniforme en el ejército.
Cada espartano llevaba una capa escarlata, presentándose como espartano, aunque esta capa nunca se llevaba en combate. El diseño de los cascos solía variar con el tiempo:

  •  El casco corintio
  • El casco tracio
  • La linotorax.




jueves, 5 de marzo de 2015

El Otro Arte Actual: De Mueck A Antonio.

MUECK.

La  obra de Mueck transmiten impresión por el tamaño grande y te dan impresión por cualquier lado que la mires la escultura.
En la primera obra se ve a un hombre mayor descansando, por cualquier lado se ve igual por que las hace que se vean igual por todos los ángulos.









miércoles, 4 de marzo de 2015

Damien Hirst.

                               Biografía.

Nació en Bristol y creció en Leeds. Su padre, mecánico de automóviles, dejó a su familia cuando Hirst tenía 12 años. Su madre, Mary, católica, trabajó para la Citizens Advice Bureau y afirma que perdió el control sobre el artista cuando éste era muy joven. Hirst fue arrestado en dos ocasiones por robo en tiendas. Por su parte, Damien veía a su madre como persona intransigente: ella en cierta ocasión recortó y adecentó sus pantalones punk, y calentó en un horno uno de sus discos de los Sex Pistols para convertirlo en un bol de frutas.
Está casado con la californiana Maia Norman con quien tiene 3 hijos: Connor, nacido en 1995, Cassius, nacido en el 2000, y Cyrus, nacido en 2007. Desde el nacimiento de Connor, ha pasado la mayor parte de su tiempo en su conocida casa de campo, una posada de 300 años de antigüedad, situada en el norte de Devon.



                        Su Obra.

La muerte es el tema central de su trabajo. Es conocido sobre todo por sus series de Historia natural ("Natural History"), en las cuales, animales muertos (como tiburones, ovejas o vacas) son preservados, a veces diseccionados, en formol. Uno de sus trabajos más icónicos es La imposibilidad física de la muerte en la mente de algo vivo (The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living). Se trata de un tiburón tigre de 14 pies de largo inmerso en una vitrina con formol. Debido a la descomposición del tiburón tigre, fue reemplazado con un nuevo espécimen en 2006.
También es conocido por sus pinturas girantes («spin paintings»), hechas en una superficie circular girante, y pintura de puntos («spot painting»), los cuales consisten en filas de círculos coloreados al azar; estas obras han sido muy imitadas en gráficos comerciales.
Siendo la muerte el tema central en su obra, ésta siempre ha estado rodeada de gran polémica, más o menos premeditada, y por consiguiente de un gran seguimiento mediático.
En el otoño de 2012, Hirst se vio envuelto en otra controversia: cedió a la población costera de Ilfracombe en Devon, mediante un préstamo a largo plazo, su escultura de 20 metros de altura llamada Verity. Esta obra representa a una mujer embarazada desnuda, de pie y sosteniendo hacia lo alto un sable. Lo más inquietante de la figura es que la mitad de ella está desollada, mostrando el esqueleto y órganos de la mujer así como parte del feto. El monumento fue enclavado junto al puerto de la localidad en medio del rechazo de muchos lugareños, si bien las autoridades lo defendían como un atractivo turístico que reactivaría el comercio local. Hirst posee negocios en el lugar.



Opiniones Encontra.

Como ejemplo de esta farsa cita al británico Damien Hirst y sus famosas «vacas» en formol. A su juicio, es «un sinvergüenza amparado por galeristas y por golfos». Por ello, Pérez-Reverte no entiende que haya que apreciar a un tipo como Hirst y despreciar a un grafitero «que va a jugarse la vida y encima es bueno».